|
Google promociona su Nube en las escuelas | Argentina Hace 7 años (21/08/2011 12:51:02) |  |
Google promociona su Nube en las escuelas
Da gratis el servicio a colegios de Tigre; a las empresas les cobra US$ 50 anuales
Físico, político o hidrográfico. El continente, el país, las regiones o las ciudades. Los mapas de líneas virtuales se dibujan en las pequeñas pantallas. Con los cuadernos guardados bajo el pupitre y las lapiceras en la cartuchera, la clase de geografía se parece poco a la de antes. Junto al pizarrón, donde se lee la consigna escrita con tiza blanca, hay un carro con el router que provee Wi-Fi a las netbooks conectadas frente a cada uno de los alumnos.
Según datos de la empresa, son 12 millones los estudiantes que lo usan en distintas instituciones educativas en el mundo.
La particularidad es que esta especie de "software online", como lo describió Florencia Sabatini, gerente de Apps & Enterprise PR de Google, es la gratuidad. Esa, dicen en la empresa, es la forma de corresponder a la comunidad educativa, dado que Google nació en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Si bien Tigre no necesitó invertir en esta pata del sistema, sí lo hizo para montar la infraestructura del programa denominado ADM (Aulas Digitales Móviles) que Fibertel se encargó de conectar a la red de redes. "Se invirtieron $ 3 millones este año y se calculan 4,7 millones para 2012, contemplando un alza de costos", precisa el intendente, Sergio Massa. A la empresa, destacó Sabatini, además del "orgullo", la experiencia es un exhibidor para otra de sus aplicaciones: Google Apps for Business, la Nube creada para el sector corporativo, cuya adhesión tiene un costo de 50 dólares al año.
La ambición es abarcar las 56 escuelas primarias tigrenses y un total de 35.000 alumnos en los próximos cuatro años.
Respecto de los objetivos, Massa enfatiza: "La incorporación de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) permite recuperar el incentivo de los chicos en la escuela, además de igualarlos en oportunidades. Es una integración pura porque hay acceso para todos".
El próximo paso es ampliar la alfabetización digital a otras cuatro escuelas primarias y cerrar un acuerdo con la Universidad de San Andrés para las capacitaciones.
EDUCACION DIGITAL
GOOGLE
Con Apps for Education permite a los alumnos compartir información
ESCUELAS PUBLICAS
Tigre es el primer municipio latinoamericano en utilizar la herramienta
La Nación |
|