|
¿Por qué las rusas buscan pareja obsesivamente? | 2016 Hace 1 año (15/11/2016 07:30:57) |  |
¿Por qué las rusas buscan pareja obsesivamente?
(Foto: La cuarta parte de los hombres muere antes de cumplir los 55 años, por eso en Rusia es muy normal estar sola a los 50)
Suena el timbre en un pequeño apartamento de Moscú. Una mujer abre la puerta: ya está aquí su 'marido por horas'. El Ayuntamiento de la capital rusa puso en marcha este servicio en 2015, tratando de abarcar una demanda que desde hace años cubren empresas privadas que ofrecen por todo el país "hombres jóvenes y fuertes con conocimientos técnicos", capaces de colocar estanterías o arreglar un grifo. Que desde el sector público se aborde la eterna cuestión de si hay suficientes hombres en Rusia es la última señal de lo complejo que está siendo el camino de la liberación de la mujer en muchos territorios de la vieja URSS.
Lena, de 35 años, una ejecutiva de un canal de televisión que conduce un coche de alta gama, veranea en islas tropicales y se mantiene soltera.
Las amplias libertades de las que disfruta su generación todavía tienen que acomodarse en una sociedad que sigue siendo muy tradicional, estableciendo roles diferenciados para ellos y ellas.Este pintoresco servicio de maridos por horas está dirigido a quienes ya no tienen a su esposo a su lado. Pero el anuncio también se dedica a otras más jóvenes.
Y lo hace con un desparpajo perturbador: "Eres una mujer bella con una manicura excelente que te hiciste ayer mismo, no estás dispuesta a vértelas con una ruidosa y vibrante taladradora, nosotros venimos al rescate". Este estereotipo cobra vida con crudeza a diario en las ciudades rusas: mujeres empujando el carrito del supermercado con tacones imposibles, minifaldas a 25 grados bajo cero, salones de belleza en cada calle y retoques estéticos generalizados antes de cumplir los 30 años. En Rusia una mujer es su aspecto, con muchos menos matices que en Europa.
Ahora la lucha es otra. La transición veloz hacia el capitalismo, el protagonismo de los valores tradicionales y la competitividad por los hombres crean un cóctel difícil de manejar. ¿Pero es verdad que faltan varones?
Las cifras son desiguales en casi todos los países del mundo, pero son los estados que formaron parte de la URSS los que lideran la tabla. Tras la isla de Martinica, Letonia es el país con menos hombres por cada cien mujeres (84,8), seguido de Lituania (85,3). Las ex repúblicas soviéticas de Ucrania, Armenia, Rusia, Bielorrusia y Estonia les siguen de cerca en la tabla. En el caso ruso hay 86 hombres por cada cien mujeres, pero la mala salud y peores costumbres hacen que muchos queden fuera del abanico de candidatos apetecibles para formar una pareja.
El Mundo. es |
|