TCP Hace 5 años
Viceministra dice que el fallo del TCP vulnera el derecho de las personas
El viernes 17 de enero, el TCP declaró inconstitucional los artículos 5 y 6 de la Ley Financial (Presupuesto General del Estado 2013) que ordenaba la clausura definitiva de un negocio, después de cuatro veces consecutivas de incumplimiento por la no emisión de facturas.
(Foto: Negocio clausurado)
El fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declaró inconstitucional la clausura definitiva por no emitir factura, no tiene sustento legal apropiado y vulnera el derecho de las personas a exigir este documento, mencionó la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos.
"Lamentablemente algunos miembros del Tribunal Constitucional han emitido un fallo que no tiene un sustento legal apropiado que ha vulnerado el derecho de las otras personas porque muchas personas con las que nos hemos reunido y que en la calle cotidianamente nos encuentran nos comentan que hoy están preocupados porque no tienen como exigir la factura", manifestó.
El viernes 17 de enero, el TCP declaró inconstitucional los artículos 5 y 6 de la Ley Financial (Presupuesto General del Estado 2013) que ordenaba la clausura definitiva de un negocio, después de cuatro veces consecutivas de incumplimiento por la no emisión de facturas. Además expresó que el Ejecutivo debe elaborar un procedimiento para las clausuras.
"El Tribunal Constitucional ha desconocido esa facultad que tiene el Estado (porque) ha eliminado la clausura definitiva y nos ha dado la tarea de establecer un procedimiento (en) el cual estamos trabajando en aquello. Vamos a establecer un procedimiento que sea expedito (y) que nos permita sancionar este tipo de incumplimientos de la manera correcta evidentemente", informó Ríos.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez, indicó el 21 de enero que esta institución estatal está analizando iniciar procesos penales en contra de los magistrados del TCP que declararon inconstitucional la clausura definitiva de los negocios por no emitir factura.
La autoridad del SIN aseguró la semana anterior que la administración tributaria continuará con los trabajos de fiscalización de las actividades económicas para que emitan factura y con la clausura de los infractores hasta 48 días.
La viceministra de Política Tributaria aclaró que los vendedores que están enmarcados en el Régimen Tributario Simplificado (RTS) están exentos de la emisión de factura a diferencia de las empresas y grandes comerciantes que tienen la obligación de emitir este documento.
El Deber |